Cuenta con una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y una Maestría en Desarrollo Organizacional. Su formación académica se ha enriquecido con diplomados destacando el de Seguridad Ciudadana impartido por el Instituto Tecnológico de Monterrey y el Banco Mundial, así como la Insignia del Diplomado Ciudad Segura de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey (2021).
Asimismo, ha cursado el Diplomado para el Análisis de la Violencia en
México en el Centro de Investigación y Docencia Económicas
(CIDE). Actualmente, es Candidata a Doctora en Criminología por la
Universidad Humani Mundial de León, Guanajuato.
Como fundadora de la Asociación Civil Comunidad Segura, ha liderado proyectos comunitarios enfocados en la prevención del delito y la convivencia social, ha sido reconocida a nivel internacional obteniendo la insignia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington D.C. como «Líder para la Gestión en Seguridad Ciudadana y Justicia», distinción otorgada en colaboración con la Universidad de Chile, el John Jay College of Criminal Justice de Nueva York y la Facultad de Derecho Santa María (FADISIMA) en
Brasil.
Ha sido invitada a participar en las Clínicas de Seguridad Ciudadana organizadas por el BID en Medellín y Bogotá, Colombia (2017), así como en Washington D.C. (2019). Además, ha compartido su experiencia en la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander en Bogotá, Colombia, en dos ocasiones.
Es articulista en temas de seguridad para diversas plataformas, incluyendo el noticiero La Z Noticias de Morelia, El Sol de Morelia, La Voz de Michoacán, CB Televisión y Radio Tele Canal 6, entre otros, con más de 15 años de trayectoria en el análisis y difusión de temas de seguridad.
Su trabajo ha sido publicado en la revista Nexos, destacando su artículo «Mujeres indígenas: las más violentadas entre las violentadas (https://seguridad.nexos.com.mx/mujeres-indigenas-las-masviolentadas-entre-las-violentadas/).
Fue pionera en el impulso de mecanismos de participación ciudadana en este ámbito y actualmente se desempeña como Coordinadora de la Mesa de Seguridad y Justicia de Morelia (México S.O.S.), presidenta de la Comisión de Seguridad de COPARMEX Michoacán – además de presidir el Consejo Consultivo Ciudadano de la Comisión de Seguridad Pública de Morelia. Su visión y compromiso cívico la llevó a diseñar e impulsar la Medalla al Mérito Cívico en Seguridad Ciudadana.